INTRODUCCIÓN

En nuestra web, el apartado ARTE se convierte en un espacio donde buscamos fusionar el arte y la arquitectura, creando una conexión única entre ambas disciplinas. Como dijo Antoni Gaudí, “La arquitectura es una síntesis feliz de necesidad y belleza”, reflejando esa unión perfecta entre funcionalidad y expresión artística.

Bajo la dirección de don Antonio Barroso Vega, este apartado no solo explora esta fusión, sino que también ofrece un servicio exclusivo de venta de obras de arte. Cada pieza ha sido cuidadosamente seleccionada para complementar espacios arquitectónicos y enriquecerlos con su esencia artística. Te invitamos a descubrir cómo el arte transforma los espacios y a adquirir obras únicas que reflejan esta visión.

PRESENTACIÓN

Antonio Barroso, es un artista multidisciplinar, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Valencia. Como gran amante del arte en todas sus conexiones, la pintura, la fotografía y las instalaciones artísticas las combina con otras actividades como las de crítico de arte, gestor cultural, conferencias, congresos, comisariados, docencia, lustraciones y talleres de artes plásticas tanto para niños como para adultos así como la dirección de arte en teatro, cine y TV. Su proyección internacional lo ha llevado a importantes ferias internacionales como la Bienal de Florencia, Paris y Miami Photo o la Bienal de Casablanca, entre otras. Premios importantes avalan su trabajo como el Accesit de Bancaixa, primer premio Nacional Ciudad de Castellón o el primer premio Universal Manolo Valdes. Importantes becas como el de la Casa Velazquez en Madrid e internacionales para sedes como Marruecos o Italia, entre otras. Sus exposiciones individuales y colectivas tanto por toda la geografía española como fuera de España, avalan actualmente que sus obras formen parte de las colecciones privadas y publicas mas importantes tanto nacionales como extranjeras.

OBRA ARTÍSTICA

ARQUITECTURAS CONTEMPORÁNEAS

A través de proyectos de reconocidos arquitectos tanto nacionales como internacionales, la exposición ARQUITECTURAS, es mi particular homenaje a este sector, desde un punto de vista plástico, artístico y contemporáneo. (selección)

ARQUITECTURA CLÁSICA

Siguiendo con mi pasión por la arquitectura en general, desarrollé una minuciosa investigación a través del lenguaje arquitectónico más puro y clásico, retándo a proyectos de estilos como el románico, el gótico o el renacentista, entre otros, con un punto de vista artístico más plástico y contemporáneo. (selección)

PROSAS DE ROJO Y SOGA

La obra de Antonio Barroso asalta los límites del símbolo y los linderos de los estatutos cotidianos con que se nutre y se funda el arte actual, combina la delicadeza de la pincelada con la expresividad del trazo y la validez del signo geométrico, de la abstracción,descontextualizándola. (Selección)

Rosa Ulpiano

ENTRESOMBRAS

Através de una serie de retratos emergentes entre el sueño y la realidad, entre el pasado y el presente se funden sus poéticas y apesadumbradas imágenes invitando a reflexionar sobre lo que de inconexo tiene lo existencial. Rostros fluyendo sin superposición, acompasados entre la quietud y el silencio de una inquietante oscuridad, solos o bien mezclados con algún elemento ajeno a ellos mismos; transformándose en ambiguas y cambiantes representaciones, cuya índole abstracta u obsesiva explora la relación del ser humano con la imagen. (Selección)

Rosa Ulpiano

MESTIZAJES

Siendo cierto que una de las responsabilidades del ejercicio del arte es la de provocar la reflexión en el espectador, Antonio Barroso lo consigue de forma magistral con una excelente obra plástica que utiliza los recursos del arte actual. Así nos invita a luchar por nuestra identidad con una obra en la que nos pone de manifiesto la dualidad entre lo real y lo imaginario. (Selección)

Luis Carlos García Sánchez

HARDCORE

Las magníficas fotografías de Antonio Barroso ponen al desnudo la distancia que nos separa de una plenitud que acaso sea lo “indeseable”. Podríamos pensar en que la desnudez, esa acción decisiva, es una mezcla de intensidad sensitiva y resistencia a la codificación socialmente establecida. La obra fotográfica de Antonio Barroso alude permanente a un desnudamiento radical, esto es, a un gesto en el que literalmente se deja la piel. Sabemos de sobra que los seres humanos son cuerpos vestidos.(Selección) (Retratos personalizados por encargo. contacto:  antoniobarrsovega@gmail.com)

Fernando Castro Florez

LA ROSA DE IFITRI

La Rosa de Ifitri junto a Sinapsis Link, son colecciones donde la manifestación del cuerpo desnudo completan su investiganción y trabajo de muchos años. La Rosa de Ifitri está realizada en las costas de Marruecos a través de una beca internacional para artistas. (Selección)

PORTADAS DE LIBROS

El diseño para portadas de libros está muy presente en el trabajo de Antonio Barroso. Diseños para autores como JUSTO SERNA o JUAN CALABUIG, publicaciones donde también intervienen autores como Ramón de España o Elvira Lindo, entre otros. En el siguiente enlace puede apreciarse el poemario de CARLOS CASTILLA con una portada muy representativa del lenguaje artístico de Antonio Barroso.

https://www.youtube.com/watch?v=F3INCzw_G0U

                                  ARTICULOS Y PUBLICACIONES (Selección)

Durante las jornadas de arquitectura tradicional valenciana, a través de la asociación de cronistas oficiales del Reino de Valencia y el Ayuntamiento de Paterna, Antonio Barroso realiza una profunda investigación sobre La Decoración de la Cerámica en la Arquitectura Tradicional Valenciana.

Imagen1

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6374492

 

Trabajo de investigación sobre la perspectiva de género en la colección del IVAM.

https://ivam.absys.cloud/cgi-bin/opac/OMohvm0s26SAdLMupi69SUkbJdL/NT2

 

Muchas son las publicaciones que el monasterio de El Escorial ha suscitado y lo seguirán haciendo, por los siglos de los siglos. La arquitectura herreriana-manierista, la pintura, la iconología, los jardines, el panteón, sus artífices, etc. En definitiva, una historia desmenuzada y exprimida al máximo donde sus estudios siempre nos revelarán nuevos datos sobre este magnífico edificio.

https://www.linkedin.com/pulse/mis-cr%25C3%25ADticas-antonio-barroso-ahdzf/

 

Como, cuando, o porqué surgen y acaban las disciplinas, o no, como historiador del arte, será el argumento e hilo conductor del siguiente texto. Tras mi lectura “Antropología e historia del arte: ¿El fin de las disciplinas?, cuestiones que se plantean en el trabajo de investigación del profesor de la universidad americana de Columbia David Freedberg (1948), como el de las neurociencias cognitivas y las reacciones psicológicas de las personas ante el arte y el amplio repertorio iconográfico e iconológico de sus imágenes.

https://www.linkedin.com/pulse/mis-cr%25C3%25ADticas-antonio-barroso-bpwzf/

 

Soy un consumidor de arte en muchos aspectos, por mi inquietud y labor profesional acostumbro a visitar exposiciones tanto clásicas como contemporáneas de artistas consagrados y emergentes, pero ante el reto de responder a que es el arte…he decidido visitar gran número de exposiciones actuales con esa sola cuestión en mi cabeza. Después de mirar, dialogar, discutir, observar y hasta ignorar…me pregunto qué expresiones visuales y creativas intelectualmente ejecutadas con destreza miramos hoy, me respondo: Lo que observamos actualmente son conexiones con los lenguajes artísticos y visuales que experimentan una transición, si con el tiempo superan con éxito esta carrera de obstáculos y la larga fase a la que se someten, entonces esas expresiones serán propiamente Arte.

https://www.linkedin.com/pulse/mis-cr%C3%ADticas-antonio-barroso-zvhdf/?trackingId=R%2F76ENzZxvq6NSJ1dNhyeA%3D%3D

DONACIÓN SOLIDARIA

La sala de exposiciones Municipal de Algemesí, ubicada en el casino liberal, ha acogido la donación del artista, comisario e historiador del arte Antonio Barroso. Se trata de una colección de 31 obras y 42 dibujos, sobre todo piezas de grandes formatos y fondos oscuros, que A. Barroso ha decidido donar de manera altruista a la ciudad de Algemesí.

https://www.lasprovincias.es/ribera/barroso-expone-arte-20210903163513-nt.html

https://www.levante-emv.com/ribera/2021/09/04/algemesi-exhibe-obras-donadas-barroso-56923940.html

https://www.makma.net/los-cuerpos-anhelados-de-antonio-barroso-mestizan-su-mirada-poetica-en-algemesi/

https://www.youtube.com/watch?v=9SU-I8T2i2I